ESPECIALISTA EN DROGAS Y ESTUPEFACIENTES
  EL CISARRO CASO DELINCUENTE COMUN
 

http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/20042

 

El Caso de Cisarro: No hay peor ciego del que no quiere ver

El "Cisarro" ha conmovido a la opinión pública. Que un muchacho de diez años se muestre como un delincuente irrecuperable, es un hecho impactante. Por cierto, es un material que ha entrado de lleno en la arena política. Estamos en época electoral.


 

Por Wilson Tapia Vi...

1,287 Lecturas

10 de Agosto, 2009 08:08

3 Comentarios

 

Recientemente, el teólogo Leonardo Boff denunció la obsesión por el crecimiento constante. Y resaltó que hasta Benedicto XVI ha caído en esta trampa, como se puede apreciar en su última encíclica Caritas et Veritate. Junto a Boff, numerosos pensadores, economistas y dirigentes políticos, han advertido reiteradamente sobre los peligros que trae consigo esta cultura consumista. Resaltan que para poder cumplir con los objetivos que ella plantea, se necesitarían dos planetas Tierra. O sea, un suicidio. Y a un plazo no mayor a 30 años, como señala Emmanuel Wallerstein.
Esta es la mirada macro. Lo que ocurrirá con la civilización. Pero el desgaste se produce día a día. Y, al parecer, la obsesión consumista impide ver esta dramática realidad. En Chile, el caso de Cisarro ha conmovido a la opinión pública. Que un muchacho de diez años se muestre como un delincuente irrecuperable, es un hecho impactante. Las voces de alerta han surgido. Por cierto, es un material que ha entrado de lleno en la arena política. Estamos en época electoral.
Los dirigentes políticos se mueven en una banda estrecha. En la oposición, la crítica va a los responsables de las políticas de reinserción. Y ojalá, en un futuro cercano, pudiera acusarse constitucionalmente al ministro de Justicia o a alguien de ese calibre. En el Gobierno, se habla de la falta de recursos. En suma, no quieren ver.
Con certeza, en algunos días, cuando la presión mediática baje o el Cisarro caiga por decimoctava vez preso, se escuchará una luminosa propuesta de bajar la imputabilidad a los diez años. Porque Cristóbal no es el único, y nuestros dirigentes lo saben. Pero no quieren ver.
El problema está en el sistema en que vivimos. Esto que mujeres y hombres nos hayamos transformado en capital humano, es una muestra. No somos fines, sino simples medios para producir mayor riqueza. Y para mantenernos en esta especie de lechería, se nos ha inoculado la ambición consumista.
En Chile, la realidad es patética. La concentración económica es una de las mayores del mundo. Muy pocos muy ricos y una cantidad muy grande de pobres o de personas que no pueden acceder al consumo. Y no sólo de bienes materiales. También de bienes intelectuales, como la educación, la salud. Y no quieren ver.
Los chilenos han sido transformados de ciudadanos en consumidores. Y eso tiene algunos problemas. El primero, que los consumidores no tienen cómo tomar decisiones acerca de lo que consumen. Sólo pueden consumir o no. Por lo tanto, las grandes resoluciones que afectan a todos los chilenos, no los tienen a ellos como protagonistas. Por lo tanto, lo tomas o lo dejas. Y cualquiera sea la opción que adoptes, el beneficio será para quienes manejan el capital, incluyendo el capital humano.
No ha bastado la crisis económica actual. No ha bastado que quedara al descubierto lo que puede provocar la avaricia, el lucro desmedido. En todo el mundo, la preocupación es cómo volver a producir para que sigamos consumiendo, a veces sin tener necesidad de hacerlo. Sólo impulsados por el manejo psicológico que hacen los medios.
Es una realidad dramática que está generando parias en una sociedad que excluye. En que la medida es el éxito. Y éste se mide en dinero, en capacidad económica. Para lograrla, unos pocos sólo tienen que mover adecuadamente sus piezas. Los más, deben crear familias disfuncionales, descuidar a los hijos, abandonarse en las adicciones baratas que los atontan, robar.
Es la historia de Cisarro que se repite por miles en Chile y por millones en el mundo. Y no quieren ver.

 

 

El Caso de Cisarro: No hay peor ciego del que no quiere ver

El "Cisarro" ha conmovido a la opinión pública. Que un muchacho de diez años se muestre como un delincuente irrecuperable, es un hecho impactante. Por cierto, es un material que ha entrado de lleno en la arena política. Estamos en época electoral.


Por Wilson Tapia Vi...

1,287 Lecturas

10 de Agosto, 2009 08:08

3 Comentarios


Recientemente, el teólogo Leonardo Boff denunció la obsesión por el crecimiento constante. Y resaltó que hasta Benedicto XVI ha caído en esta trampa, como se puede apreciar en su última encíclica Caritas et Veritate. Junto a Boff, numerosos pensadores, economistas y dirigentes políticos, han advertido reiteradamente sobre los peligros que trae consigo esta cultura consumista. Resaltan que para poder cumplir con los objetivos que ella plantea, se necesitarían dos planetas Tierra. O sea, un suicidio. Y a un plazo no mayor a 30 años, como señala Emmanuel Wallerstein.
Esta es la mirada macro. Lo que ocurrirá con la civilización. Pero el desgaste se produce día a día. Y, al parecer, la obsesión consumista impide ver esta dramática realidad. En Chile, el caso de Cisarro ha conmovido a la opinión pública. Que un muchacho de diez años se muestre como un delincuente irrecuperable, es un hecho impactante. Las voces de alerta han surgido. Por cierto, es un material que ha entrado de lleno en la arena política. Estamos en época electoral.
Los dirigentes políticos se mueven en una banda estrecha. En la oposición, la crítica va a los responsables de las políticas de reinserción. Y ojalá, en un futuro cercano, pudiera acusarse constitucionalmente al ministro de Justicia o a alguien de ese calibre. En el Gobierno, se habla de la falta de recursos. En suma, no quieren ver.
Con certeza, en algunos días, cuando la presión mediática baje o el Cisarro caiga por decimoctava vez preso, se escuchará una luminosa propuesta de bajar la imputabilidad a los diez años. Porque Cristóbal no es el único, y nuestros dirigentes lo saben. Pero no quieren ver.
El problema está en el sistema en que vivimos. Esto que mujeres y hombres nos hayamos transformado en capital humano, es una muestra. No somos fines, sino simples medios para producir mayor riqueza. Y para mantenernos en esta especie de lechería, se nos ha inoculado la ambición consumista.
En Chile, la realidad es patética. La concentración económica es una de las mayores del mundo. Muy pocos muy ricos y una cantidad muy grande de pobres o de personas que no pueden acceder al consumo. Y no sólo de bienes materiales. También de bienes intelectuales, como la educación, la salud. Y no quieren ver.
Los chilenos han sido transformados de ciudadanos en consumidores. Y eso tiene algunos problemas. El primero, que los consumidores no tienen cómo tomar decisiones acerca de lo que consumen. Sólo pueden consumir o no. Por lo tanto, las grandes resoluciones que afectan a todos los chilenos, no los tienen a ellos como protagonistas. Por lo tanto, lo tomas o lo dejas. Y cualquiera sea la opción que adoptes, el beneficio será para quienes manejan el capital, incluyendo el capital humano.
No ha bastado la crisis económica actual. No ha bastado que quedara al descubierto lo que puede provocar la avaricia, el lucro desmedido. En todo el mundo, la preocupación es cómo volver a producir para que sigamos consumiendo, a veces sin tener necesidad de hacerlo. Sólo impulsados por el manejo psicológico que hacen los medios.
Es una realidad dramática que está generando parias en una sociedad que excluye. En que la medida es el éxito. Y éste se mide en dinero, en capacidad económica. Para lograrla, unos pocos sólo tienen que mover adecuadamente sus piezas. Los más, deben crear familias disfuncionales, descuidar a los hijos, abandonarse en las adicciones baratas que los atontan, robar.
Es la historia de Cisarro que se repite por miles en Chile y por millones en el mundo. Y no quieren ver.

 

OPINION COMUN EN LOS FOROS

 

 

 

            oberto Alfredo Olivares Pizarro (no verificado) 

Son la mezcla entre el neo socialismo gramsciano, promovido por el "polo progresista" de la concertación, y el materialismo exacerbado, las que han provocado la decadencia social, moral, ética y valórica que ataca a nuestro País. Durante décadas, a menor o mayor ritmo, pero ininterrumpidamente, el acceso de los grupos de menores ingresos a la vivienda, la educación, la salud y otras prestaciones, ha ido en aumento. Estas "mejoras" en el nivel de vida en lo referido a lo material han ido en todo caso aparejadas, lamentablemente, a un deterioro ostensible en la convivencia, partiendo por la que se da, cuando ésta aún existe, al interior de la familia. Valores, y ya no digamos de tipo religioso y/o moral, sino los mínimos para vivir en sociedad, son cotidianamente pasados a llevar, imponíendose la "ley del más fuerte".

Niños y jóvenes SIN NINGÚN TIPO DE FORMACIÓN, y a los cuales por lo tanto ni siquiera se les puede pedir capacidad de discernimiento, segunda o tercera generación de "familias" que abandonaron el "buen camino", y no ya por necesidad, sino por creer tener "derecho" a gozar de los bienes materiales que el "mercado" ofrece, muchos de ellos totalmente innecesarios e incluso suntuarios, como ropa y perfumes "de marca", cuando no a visitar "discos" de moda, siguiendo el "ejemplo" de sus mayores buscan el modo más fácil y rentable de conseguir dinero para sus nuevas "necesidades", sin importarles con ello le causan daño a otros, o incluso a sí mismos.

El problema de estos niños y jóvene, hijos de otras generaciones alienadas, no es ya de "carencias" en lo material, SINO DIRECTAMENTE DE CARENCIAS AÚN MÁS BÁSICAS, COMO SON LAS QUE ENTREGA UNA FORMACIÓN FAMILIAR, PARA NO REFERIRME A LAS QUE ACOSTUMBRABA EN ALGÚN TIEMPO A ENTREGAR LA IGLESIA CATÓLICA.

ernando yevenes araya (no verificado) 

AMOR , MUCHO AMOR, esa es la respuesta verdadera para este tema que nos convoca hoy. El SENAME, Sicologos, teraputas, Siquiatras, medicina en general. nada mejorara este problema, del Cizarro o los miles de niños que viven en el abandono. incluso algunos provienen de un hogar bien constituido, pero el desamor hacia estos pequeños los hace vulnerables.

Se que ningun metodo o receta , cambiara el destino de estos niños y jovenes que cada dìa se van sumando a la delincuencia y la Droga.

Una de las Instituciones que màs arriba menciono, no ha sido mas que una entidad que solo gasta dinero y sin retorno, mucho menos resultados. mas bien todo lo contrario, si revisan los antecedentes y los escandalos en que esta Instituciòn se ha visto envuelta, nos queda claro que hace mucho tiempo debiò cambiar el rumbo hacia otra Instituciòn, que de verdad se preocupara de los niños. Sus centros de Diagnostico o de "transito" no tan solo han sido las archiconocidas "Escuelas del delito" si no que tambien Hogares Diabolicos y crueles , donde los menores , no tan solo han perdido su inocencia y virginidad, tambien han perdido la vida. ¿o caso ya se olvidaron de cuantos niños murieron quemados en un incendio en un hogar del SENAME? Huff., que mala memoria tenemos los seres humanos , algun personaje de rango que se violaba a una niña, y asi , suma y sigue, para que hablar de cuantos menores han sido dados en adopciòn sin que sus progenitores sepan , no quiero hablar de "trafico de menores" pero si de adopciones ilegales, pero consentidas.

El "Cizarro" no es un potencial delincuente, si no que la "Gesta" de una muerte anunciada. que le podemos pedir a los niños , si lo grandes solo les mostramos cosas negativas, y ademas el consumismo irresponsable, que esos niños pobres los hace tratar de adquirir lo que ven y no pueden, desviandose al camino facil de la delincuencia. si no son capaces de serlo , solo les quedarà el camino de la evasiòn . La Droga...

En definitiva, no hay remedio para ellos.

Hace pocos dìas atras, di una "receta" para equiparar este drama de los niños. AMOR ,MAS AMOR y voluntad de entregarlo, no importa que no seas su padre su madre o un familiar, acercate a ese niño y descubriras que si tiene mejoria su situaciòn. cuando digo esto no tan solo hago eso , si no que lo practico, me siento en la cuneta a converzar con èl ,me muestro interezado en su abandono, no le miento ayuda , si no que se la estoy dando al ser su amigo. le cuento cuan es dificil la vida y que hice para mejorar mi escasez de todo y desde niño, sin viejo Pascuero , sin Padre, solo una luchadora madre que me enseño que la vida tienen sentido y la lucha es necesaria para sobrevivir y ganarse el pan, sin tomar nada ajeno.

No se, este es un tema de larga duraciòn, pero hay que darle un termino, pero antes, vuelvo a reiterar mi recomendaciòn , sientate a converzar con ese prematuro delincuente, veras que podras cambiar su destino ofreciendole solo eso, AMOR, muchos de ellos no necesitan dinero, solo Amor....

Comentarios del usuario que ha subido el vídeo (sicofarsa)

·                                 1º un adulto con adicción a ciertas drogas tiene conductas de alta agresividad en caso de falta de ella. Un niño de 7 años puede ser adicto a la "pasta base" y tener conductas agresivas para conseguirla?

2º Cómo se explica el caso de los "niños soldados". Se reclutan mediante una selección genética o se crean mediante aprendizaje? como obligarlos a asesinar a sus padres x ejemplo.

3º Por último, dónde está el análisis genético efectuado al niño?

viksonav hace 1 año

Responder

·                                 1.-¿Vió el video?

2.- La violencia está en el genoma de TODOS los seres humanos

3.- La diferencia es de umbral de reacción. Unos son más resistentes a la violencia y otros menos

4.- Este umbral es genético.

4.- Eso explica que a cualquier niño se le pueda inducir a la violencia con el lavado de cerebro adecuado, porque la violencia está en el genoma.

5.- Cisarro no es adicto a la pasta base.

6.- A Cisarro no se le indujo a la violencia mediante un lavado de cerebro sistemático.


 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis